La temporada navideña es una época para regalar, y los juguetes suelen encabezar la lista de deseos de los niños. Al elegir el juguete perfecto, es fundamental considerar la seguridad para garantizar que los regalos sean divertidos y seguros para los niños. Aquí tienes unas pautas importantes para ayudarte a elegir juguetes seguros que les brinden alegría y tranquilidad estas fiestas.
1. Elija juguetes adecuados para su edad
La seguridad con los juguetes comienza con la selección de artículos adecuados para la edad del niño, ya que los juguetes adecuados para su edad están diseñados con las características adecuadas de desarrollo y seguridad:
- Consulte la recomendación de edad del fabricante: el empaque del juguete incluye pautas de edad para indicar los niveles de seguridad y desarrollo adecuados.
- Evite las piezas pequeñas para los niños más pequeños: para los niños menores de tres años, evite los juguetes con piezas pequeñas que puedan suponer un peligro de asfixia.
- Tenga en cuenta el nivel de habilidad: elija juguetes que coincidan con los intereses y habilidades del niño para garantizar que pueda jugar con el juguete de forma segura.
Los juguetes apropiados para la edad ayudan a prevenir accidentes y garantizan que el juguete satisfaga las necesidades de desarrollo del niño.
2. Inspeccione si hay piezas pequeñas o peligro de asfixia.
Las piezas pequeñas representan uno de los mayores riesgos de seguridad para los niños pequeños, así que elija los juguetes con cuidado para evitar la asfixia.
- Evite los juguetes con piezas desmontables: Las piezas pequeñas y desmontables pueden tragarse fácilmente, lo que representa un riesgo de asfixia para los niños pequeños.
- Compruebe si hay pilas de botón: las pilas de botón, que suelen encontrarse en los juguetes electrónicos, suponen un grave peligro si se ingieren, por lo que debe asegurarse de que estén bien guardadas.
- Utilice un comprobador de tubo de estrangulamiento: puede probar piezas pequeñas con un tubo de estrangulamiento (o un rollo de papel higiénico) para ver si el juguete encaja; si es así, existe riesgo de asfixia para niños menores de tres años.
Evitar los juguetes con piezas pequeñas o encerrarlos de forma segura previene riesgos de asfixia, especialmente en los niños pequeños.
3. Evite los materiales tóxicos y busque etiquetas que indiquen que no son tóxicos
Los niños pequeños a menudo se llevan los juguetes a la boca, por lo que los materiales no tóxicos son esenciales para un juego seguro:
- Elija juguetes marcados como no tóxicos: busque etiquetas de no tóxicos en pinturas, plásticos y acabados para evitar la exposición a productos químicos dañinos.
- Tenga cuidado con los juguetes viejos o usados: los juguetes viejos pueden no cumplir con los estándares de seguridad actuales y podrían contener materiales peligrosos.
- Evite los plásticos baratos con olores fuertes: los olores fuertes del plástico pueden indicar sustancias químicas nocivas, así que elija materiales de alta calidad y certificados como seguros.
Seleccionar juguetes no tóxicos garantiza que los niños puedan explorar y jugar de forma segura sin exponerse a sustancias nocivas.
4. Compruebe si los compartimentos de las pilas son seguros.
Muchos juguetes ahora incluyen componentes electrónicos, y las pilas deben guardarse de forma segura para evitar accidentes.
- Busque compartimentos de batería cerrados con tornillos: los juguetes con baterías deben tener compartimentos asegurados con tornillos para evitar que los niños accedan a ellos.
- Evite los juguetes con tapas de batería sueltas: verifique que las tapas de batería estén bien ajustadas y no se salgan fácilmente durante el juego.
- Inspeccione los juguetes periódicamente: los compartimentos de las baterías pueden aflojarse con el tiempo, por lo que debe inspeccionar los juguetes periódicamente para asegurarse de que permanezcan seguros.
Mantener las baterías bien cerradas ayuda a evitar la ingestión accidental o lesiones causadas por ellas.
5. Opte por una construcción robusta
Los juguetes bien hechos tienen menos probabilidades de romperse en pedazos pequeños y afilados, lo que garantiza un juego más seguro para los niños.
- Busque materiales duraderos: elija juguetes fabricados con materiales resistentes como madera maciza o plástico grueso para reducir el riesgo de rotura.
- Evite los juguetes con bordes o puntas afiladas: inspeccione los juguetes para detectar cualquier parte afilada que pueda causar cortes o lesiones.
- Elija marcas de alta calidad: Es más probable que las marcas de juguetes de buena reputación cumplan con estándares de seguridad rigurosos y ofrezcan productos duraderos.
Los juguetes resistentes soportan el juego brusco y es menos probable que presenten riesgos de seguridad por piezas rotas.
6. Tenga cuidado con los cordones, cuerdas y cordones de tracción.
Los cordones y cordones largos pueden suponer un riesgo de estrangulación, especialmente para bebés y niños pequeños.
- Evite los juguetes con cuerdas largas para niños pequeños: Las cuerdas o cordones largos pueden ser peligrosos para niños menores de tres años.
- Opte por cordones más cortos: si un juguete tiene un cordón, asegúrese de que sea lo suficientemente corto como para que no pueda enrollarse alrededor del cuello del niño.
- Guarde los juguetes con cables de forma segura: mantenga los juguetes con cables fuera del alcance cuando no estén en uso para evitar el acceso accidental.
El manejo de cordones y cuerdas reduce el riesgo de estrangulamiento, especialmente para los niños más pequeños.
7. Asegúrese de que los niveles de sonido y luz sean seguros.
Los juguetes electrónicos con sonido y luz deben tener niveles seguros que no dañen los oídos ni los ojos sensibles.
- Verifique los niveles de volumen: los sonidos fuertes pueden dañar la audición, así que asegúrese de que los juguetes que produzcan sonidos tengan configuraciones de volumen ajustables o niveles de decibelios seguros.
- Evite las luces intermitentes intensas: las luces brillantes y parpadeantes pueden resultar sobreestimulantes, especialmente para niños muy pequeños.
- Prueba de seguridad antes de regalar el juguete: si es posible, prueba el juguete tú mismo para asegurarte de que las configuraciones de sonido y luz sean seguras y no abrumadoras.
Elegir juguetes con niveles de luz y sonido seguros protege los sentidos de los niños y, al mismo tiempo, ofrece funciones atractivas.
8. Lea las advertencias y etiquetas de seguridad.
Los fabricantes incluyen información de seguridad importante en el envase, así que tómese un momento para leerla.
- Siga las instrucciones de ensamblaje: si el juguete requiere ensamblaje, siga las instrucciones cuidadosamente para asegurarse de que esté armado de manera correcta y segura.
- Cumpla con las advertencias de uso: Preste atención a advertencias como “no apto para niños menores de tres años” para evitar juguetes inadecuados para su edad.
- Busque avisos de retiro del mercado: manténgase actualizado sobre los retiros del mercado, especialmente de juguetes comprados recientemente, para asegurarse de que los artículos que entrega cumplan con los estándares de seguridad.
Leer las etiquetas y advertencias le ayudará a comprender los posibles riesgos y cómo usar el juguete de forma segura.
Consideraciones finales
Los juguetes navideños alegran el día a los niños, y con una selección cuidadosa, puede garantizar que sean seguros y divertidos. Al elegir juguetes apropiados para su edad, no tóxicos y bien fabricados, puede crear un entorno de juego seguro que permita a los niños disfrutar plenamente de sus regalos navideños. Estas precauciones brindan tranquilidad y permiten que la alegría de regalar brille durante toda la temporada navideña.