VISITAS POR ENFERMEDAD EL MISMO DÍA Y CITAS EL MISMO DÍA OFRECEMOS TRATAMIENTO Y ASISTENCIA PROFESIONAL EN ESPAÑOL VISITAS POR ENFERMEDAD EL MISMO DÍA Y CITAS EL MISMO DÍA OFRECEMOS TRATAMIENTO Y ASISTENCIA PROFESIONAL EN ESPAÑOLVISITAS POR ENFERMEDAD EL MISMO DÍA Y CITAS EL MISMO DÍA OFRECEMOS TRATAMIENTO Y ASISTENCIA PROFESIONAL EN ESPAÑOL

Ubicación del cruce de la misión

2902 Goliad Rd, Suite 103, San Antonio, TX 78223
Teléfono: 210-819-5989
Fax: 210-816-6170
Lun- Vie 9:00 AM - 5:00 PM

Ubicación del centro médico

7922 Ewing Halsell, Suite 360 San Antonio, TX 78229
Teléfono: 210-614-7500
Fax: 210-614-7540
L-V 8:30-17:30
Sábado 8:30-12:30

Ubicación de Stone Oak

2415 E Evans Rd #108 San Antonio, TX 78259, USA
Teléfono: 210-490-8888
Fax: 210-496-6865
Lun- Vie 9:00 AM - 5:30 PM
Sábado 8 AM -12 PM

Ubicación en Schertz

5000 Schertz Pkwy, Suite 300 Schertz, TX 78154
Teléfono: 210- 775 -0909
Fax: 210-874-4345
Lun- Vie 9 AM - 5:00 PM

Ubicación en WestOver Hills

11212 State Hwy 151, PLAZA-2 Suite 215 San Antonio, TX. 78251
Teléfono: 210-405-3473
Fax: 210-418-1221
De lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 h.

Spanish Spanish
  • Spanish Spanish
  • English English

Ubicación en WestOver Hills

Ubicación de Stone Oak

Ubicación en Schertz

Ubicación del cruce de la misión

Ubicación del centro médico

Spanish Spanish
  • English English
  • Spanish Spanish

El invierno suele traer alivio de los alérgenos del exterior, pero los alérgenos del interior, como el moho y el polvo, pueden volverse más problemáticos a medida que pasamos más tiempo en interiores. El aire seco, la calefacción interior y la mala ventilación pueden contribuir a la acumulación de moho y polvo, lo que puede provocar alergias en personas sensibles. Aquí tienes una guía para manejar las alergias al moho y al polvo durante el invierno, para que tú y tu familia puedan respirar mejor durante toda la temporada.

1. Controla la humedad interior para prevenir la aparición de moho

El moho prolifera en ambientes húmedos, por lo que controlar los niveles de humedad interior es esencial para reducir las alergias relacionadas con el moho:

Usa un deshumidificador: Intenta mantener la humedad interior entre el 30 y el 50 % para prevenir la aparición de moho, especialmente en sótanos y baños.

Ventila las zonas con mucha humedad: Usa extractores de aire en el baño durante las duchas y en la cocina mientras cocinas para reducir la acumulación de humedad.

Revisa si hay fugas: Inspecciona tu casa para detectar fugas alrededor de ventanas, techos y tuberías, y repáralas de inmediato para evitar la aparición de moho.

Mantener un ambiente seco ayuda a prevenir la formación de moho y a mantener un aire interior más saludable.

2. Limpie e inspeccione regularmente las áreas propensas al moho

La limpieza y las inspecciones regulares pueden ayudar a detectar el crecimiento de moho a tiempo y evitar que se propague:

Limpie los baños semanalmente: Use soluciones antimoho en duchas y bañeras, ya que estas áreas son más propensas a la formación de moho.

Revise si hay moho en sótanos y áticos: Las áreas oscuras y húmedas como sótanos y áticos son lugares comunes de crecimiento de moho, así que inspecciónelos y límpielos regularmente.

Use pintura resistente al moho: En áreas con alta humedad, considere usar pintura resistente al moho para reducir la probabilidad de acumulación de moho.

La limpieza frecuente y las inspecciones proactivas pueden ayudar a mantener el moho bajo control y reducir los síntomas de alergia.

3. Quite el polvo con frecuencia para minimizar las alergias a los ácaros del polvo

Los ácaros del polvo son un desencadenante común de alergias, y la limpieza regular puede reducir su impacto:

Quite el polvo de las superficies semanalmente: Use un paño húmedo o un plumero de microfibra para limpiar las superficies, ya que el polvo seco puede propagar alérgenos en el aire.

Lave la ropa de cama con agua caliente: Lave las sábanas, fundas de almohada y mantas con agua caliente semanalmente para eliminar los ácaros del polvo.

Aspire con filtro HEPA: Use una aspiradora con filtro HEPA para atrapar las partículas de polvo y evitar que recirculen en el aire.

Quitar el polvo y limpiar con frecuencia reduce los ácaros del polvo y hace que su hogar sea más cómodo para las personas alérgicas.

4. Use fundas antialérgenos para la ropa de cama

Los ácaros del polvo tienden a acumularse en colchones, almohadas y ropa de cama, por lo que las fundas protectoras pueden marcar una gran diferencia:

Cubra los colchones y las almohadas: Las fundas antialérgenos actúan como una barrera, evitando que los ácaros del polvo se acumulen en la ropa de cama.

Lave las fundas con regularidad: Asegúrese de lavarlas junto con la ropa de cama para mantenerlas limpias y en buen estado.

Considere reemplazar los colchones y almohadas viejos: Con el tiempo, la ropa de cama puede albergar ácaros del polvo y otros alérgenos, así que considere reemplazar las prendas viejas.

Las fundas a prueba de alérgenos ayudan a reducir la exposición a los ácaros del polvo y crean un ambiente de sueño más saludable.

5. Invierta en un purificador de aire con filtro HEPA

Un purificador de aire con filtro HEPA puede eliminar las esporas de moho, el polvo y otros alérgenos presentes en el aire:

Coloque purificadores de aire en áreas comunes: Use purificadores en dormitorios y salas de estar donde los miembros de la familia pasan la mayor parte del tiempo.

Elija un filtro HEPA auténtico: Los filtros HEPA auténticos capturan partículas de hasta 0.3 micras, como ácaros del polvo y esporas de moho.

Cambie los filtros con regularidad: Cambie los filtros de su purificador con regularidad para garantizar su funcionamiento eficiente.

Un purificador de aire proporciona un alivio continuo de los alérgenos presentes en el aire, mejorando la calidad general del aire.

6. Lave cortinas, alfombras y tapicería

El polvo y el moho pueden acumularse en las telas, por lo que el lavado regular ayuda a mantenerlos a raya:

Lave o aspire cortinas y persianas: El polvo y los alérgenos se depositan en las cortinas, así que límpielas con frecuencia para evitar la acumulación.

Aspire o lave las alfombras semanalmente: Las alfombras pueden albergar ácaros del polvo, así que aspírelas con un filtro HEPA o lávelas si es posible.

Limpie los muebles tapizados: Use una aspiradora con accesorio para tapicería para eliminar el polvo de sofás y sillas.

Limpiar regularmente las telas de su hogar previene la acumulación de polvo y moho, reduciendo los síntomas de alergia.

7. Mantenga las plantas de interior libres de moho

Si bien las plantas de interior aportan un toque natural a su hogar, a veces pueden contribuir a la aparición de moho:

Evite el riego excesivo: El riego excesivo puede provocar la aparición de moho en la tierra, así que riegue las plantas solo cuando sea necesario. • Coloque las plantas en áreas bien ventiladas: Una buena ventilación ayuda a mantener las plantas secas y previene la acumulación de moho.

Use guijarros para el drenaje: Colocar guijarros en la superficie de la tierra puede ayudar a reducir la humedad y evitar el moho.

El cuidado adecuado de las plantas previene la formación de moho en la tierra, manteniendo el aire más limpio y reduciendo la exposición a alérgenos.

8. Reduzca el desorden para minimizar el polvo

Las áreas desordenadas acumulan más polvo y dificultan la limpieza, por lo que reducir el desorden puede ayudar a controlar el polvo.

Organice estantes y mesas: Mantenga las superficies despejadas para facilitar la limpieza y evitar la acumulación de alérgenos.

Guarde los artículos en contenedores cerrados: Use contenedores o cajas para almacenar y reducir la exposición al polvo.

Done o guarde los artículos que no use: Menos desorden significa menos superficies donde se acumule el polvo, lo que facilita mantener un espacio limpio.

Un hogar ordenado es más fácil de limpiar y tiene menos superficies donde se acumulen el polvo y el moho, lo que ayuda a controlar las alergias.

Consideraciones finales

Controlar las alergias al moho y al polvo en invierno requiere una combinación de control de la humedad, limpieza regular y el equipo adecuado. Usando deshumidificadores, aspiradoras con filtro HEPA, purificadores de aire y cubiertas antipolvo, puede crear un ambiente interior más saludable. Con estas medidas proactivas, puede reducir los alérgenos en interiores y hacer que los meses de invierno sean más cómodos para todos en el hogar.