¿Por qué los recién nacidos confunden el día y la noche?
En el útero, la luz nunca cambia, por lo que los bebés nacen sin un reloj biológico funcional. Los estudios demuestran que un ritmo circadiano estable se desarrolla solo después de varias semanas de señales regulares de luz diurna e intervalos de alimentación predecibles. Una revisión de 2024 en Pediatrics señala que la luminosidad diurna constante acelera el ajuste circadiano en los bebés nacidos a término.¹ Mientras tanto, el estómago de un recién nacido contiene solo entre 45 y 60 ml de leche, por lo que despertarse cada dos o tres horas es normal.
Conclusión clave: Es normal esperar un sueño fragmentado hasta al menos la octava semana; enseñar señales nocturnas en lugar de intentar dormir ocho horas seguidas.
¿Cuánto sueño es normal en los primeros tres meses?
Edad | Sueño total (24 h) | El tramo nocturno más largo |
0–4 semanas | 16–17 horas | 2–3 hrs |
1–2 meses | 15–16 horas | 3–4 hrs |
3 meses | 14–15 horas | 5–6 hrs |
La Academia Americana de Pediatría confirma que es normal una amplia variación, siempre que el aumento de peso y el número de pañales se mantengan estables. Consulte sus Guías para un Sueño Seguro para obtener más información. La alimentación adecuada durante el día es el verdadero estímulo para el sueño: los bebés hambrientos se despiertan rápidamente.
Cinco maneras prácticas de corregir el horario de sueño de un recién nacido invertido
1. Deja que entre la luz del día
Exponga a su bebé a la luz solar indirecta y brillante durante las tomas matutinas y los juegos vespertinos. Investigaciones sobre intervenciones con luz cíclica han demostrado que los bebés con patrones de iluminación diurnos y nocturnos claros establecen ciclos de sueño maduros antes que aquellos en habitaciones con poca luz.² Un paseo en el cochecito o una sesión de juego junto a la ventana son excelentes.
2. Limite las siestas diurnas a dos horas
Si una siesta se extiende más de dos horas, despierte y alimente a su bebé con cuidado. Acortar las siestas largas protege el lapso más largo que desea por la noche y mantiene el sueño diurno total dentro del rango saludable que se muestra en la tabla de la Fundación del Sueño para recién nacidos.
3. Alimentación grupal por la tarde
Ofrecerle tomas cada dos horas entre las 5 p. m. y la hora de dormir “llena” los estómagos pequeños, reduciendo el llanto de hambre a la 1 a. m. Los bebés amamantados digieren la leche rápidamente; una o dos sesiones adicionales antes de las 9 p. m. suelen convertirse en un bloque nocturno más largo.
4. Cree una rutina sencilla para la hora de dormir
Baño → luces tenues → canción de cuna → envolver. Repetir la misma secuencia tranquila de 20 minutos cada noche indica el período de descanso más largo del día. Mantenga la rutina de baja estimulación: nada de móviles con luces intermitentes ni juguetes brillantes.
5. Utilice el sonido, no la luz, para los controles nocturnos
Si su bebé se queja a las 2 de la madrugada, intente calmarlo suavemente o darle un masaje breve en la espalda antes de encender cualquier lámpara; una luz repentina le indica al cerebro que está amaneciendo. Un aparato de ruido blanco suave puede enmascarar los ruidos domésticos y, al mismo tiempo, conservar la señal de oscuridad.
Aspectos esenciales para un sueño seguro que debe seguir
- Coloque al bebé boca arriba sobre un colchón firme y plano cada vez que duerma.
- Mantenga la cuna vacía: sin mantas sueltas, almohadas ni juguetes de peluche..
- Comparte una habitación, no una cama, al menos durante los primeros seis meses.
- Vista a la bebé en un saco de dormir del tamaño correcto en lugar de fundas sueltas.
Seguir estas reglas reduce las muertes infantiles relacionadas con el sueño en más del 50 por ciento.³
Ejemplo de horario de 24 horas para recién nacidos (6 semanas)
Tiempo | Actividad |
6:30 a.m. | Despierta y alimenta |
7:00 a.m. | Tiempo boca abajo con luz brillante |
7:45 a.m. | Siesta #1 |
9:45 a.m. | Alimentación y paseo con cochecito |
10:30 a.m. | Siesta #2 |
12:30 p.m. | Comedero y tapete de juego |
1:15 p.m. | Siesta #3 |
3:15 p.m. | Alimentación y breve salida |
4:00 p.m. | Siesta #4 (corta) |
5:30 p.m. | Alimentación de grupo n.° 1 |
7:30 p.m. | Baño y alimentación en grupo n.° 2 |
8:00 p.m. | Hora de acostarse |
12:30 a.m. | Alimentación nocturna n.° 1 |
4:30 a.m. | Alimentación nocturna n.° 2 |
El manejo suave y repetido durante la noche enseña la diferencia entre interacciones animadas durante el día y un cuidado tranquilo durante la noche.
Mitos comunes sobre el sueño de los recién nacidos
Mito 1: “Mantener al bebé despierto todo el día le ayudará a dormir toda la noche”.
Los recién nacidos demasiado cansados liberan hormonas del estrés, como el cortisol, lo que dificulta que se duerman después del atardecer.
Mito 2: “Un biberón grande de fórmula a la hora de dormir garantiza ocho horas”.
La sobrealimentación puede provocar gases y reflujo, que despiertan a los bebés antes. Una alimentación equilibrada es mejor que una sola toma rápida.
Mito 3: “El ruido blanco es un mal hábito”.
El ruido blanco moderado y constante imita los sonidos del útero y puede reducir el tiempo de sueño a la mitad en comparación con el silencio.⁴
Cambios de pañales nocturnos: rápida pero tranquila
Use una toallita tibia, hable en voz baja y encienda solo una luz roja suave. Las longitudes de onda rojas interrumpen menos la producción de melatonina. Evite la crema para el pañal a menos que la piel ya esté rosada; los cambios prolongados pueden despertar al bebé por completo.
Señales de alerta que indican que debe llamar a su pediatra
- El bebé duerme menos de 12 horas en total, parece difícil despertarlo o se salta varias tomas..
- Llanto persistente a pesar de la alimentación, los eructos, el cambio de pañal y los intentos de calmarlo..
- Signos de enfermedad: fiebre superior a 38 °C, dificultad para respirar, vómitos, sarpullido o pérdida rápida de peso.
Nuestra línea de enfermería está abierta por las tardes y los fines de semana; le ayudaremos a decidir si es adecuado realizar una visita por enfermedad el mismo día o ir a la sala de emergencias.
Comprobación de progreso suave
Entre las seis y las ocho semanas, muchos bebés les dan a sus padres un periodo de cuatro a cinco horas ininterrumpidas por la noche. Si tu pequeño sigue completamente despierto a medianoche y dormita toda la tarde, aplica las cinco estrategias anteriores todos los días durante una semana. La constancia (días soleados, noches oscuras y una señal predecible para dormir) le enseña al recién nacido su reloj biológico más rápido que cualquier aparato.
Lectura adicional para padres curiosas
- Ritmos circadianos y desarrollo infantil: descripción general de la Biblioteca Nacional de Medicina.
- Llanto, cólicos y sueño: artículo de HealthyChildren.org con ideas prácticas para calmar a los bebés.
Ambos recursos ofrecen información revisada médicamente que complementa las estrategias anteriores.
¿Estás listo para recibir orientación personalizada?
Reserve hoy su control del primer mes: nuestros pediatras de San Antonio revisarán los patrones de alimentación, el crecimiento y los hábitos de sueño para que su familia tenga noches de descanso reparador.