VISITAS POR ENFERMEDAD EL MISMO DÍA Y CITAS EL MISMO DÍA OFRECEMOS TRATAMIENTO Y ASISTENCIA PROFESIONAL EN ESPAÑOL VISITAS POR ENFERMEDAD EL MISMO DÍA Y CITAS EL MISMO DÍA OFRECEMOS TRATAMIENTO Y ASISTENCIA PROFESIONAL EN ESPAÑOLVISITAS POR ENFERMEDAD EL MISMO DÍA Y CITAS EL MISMO DÍA OFRECEMOS TRATAMIENTO Y ASISTENCIA PROFESIONAL EN ESPAÑOL

Ubicación del cruce de la misión

2902 Goliad Rd, Suite 103, San Antonio, TX 78223
Teléfono: 210-819-5989
Fax: 210-816-6170
Lun- Vie 9:00 AM - 5:00 PM

Ubicación del centro médico

7922 Ewing Halsell, Suite 360 San Antonio, TX 78229
Teléfono: 210-614-7500
Fax: 210-614-7540
L-V 8:30-17:30
Sábado 8:30-12:30

Ubicación de Stone Oak

2415 E Evans Rd #108 San Antonio, TX 78259, USA
Teléfono: 210-490-8888
Fax: 210-496-6865
Lun- Vie 9:00 AM - 5:30 PM
Sábado 8 AM -12 PM

Ubicación en Schertz

5000 Schertz Pkwy, Suite 300 Schertz, TX 78154
Teléfono: 210- 775 -0909
Fax: 210-874-4345
Lun- Vie 9 AM - 5:00 PM

Ubicación en WestOver Hills

11212 State Hwy 151, PLAZA-2 Suite 215 San Antonio, TX. 78251
Teléfono: 210-405-3473
Fax: 210-418-1221
De lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 h.

Spanish Spanish
  • Spanish Spanish
  • English English

Ubicación en WestOver Hills

Ubicación de Stone Oak

Ubicación en Schertz

Ubicación del cruce de la misión

Ubicación del centro médico

Spanish Spanish
  • English English
  • Spanish Spanish

Las caminatas invernales y las aventuras al aire libre ofrecen a las familias una manera maravillosa de explorar la naturaleza y disfrutar de la belleza de la temporada. Sin embargo, las condiciones invernales pueden presentar desafíos adicionales de seguridad, especialmente para los niños pequeños. Aquí tienes consejos esenciales para mantener a los niños seguros, abrigados y felices durante las caminatas invernales y las aventuras al aire libre.

1. Vístase con varias capas para mayor calidez y comodidad.

Vestirse con varias capas ayuda a que los niños se sientan cómodos durante el clima invernal.

  • Capa base: Comienza con una capa base que absorba la humedad para mantener la piel seca. Evita el algodón, ya que retiene la humedad y resfria a los niños.
  • Capa aislante: agregue una capa de vellón o lana para abrigarse, lo que ayuda a atrapar el calor corporal.
  • Capa exterior: use una chaqueta impermeable y cortavientos para protegerse del viento, la nieve y la lluvia.

Las capas mantienen a los niños abrigados, permiten ajustes fáciles de temperatura y los protegen del frío.

2. Elige calzado resistente y aislante.

Mantener los pies calientes y secos es fundamental para las caminatas invernales.

  • Botas impermeables: seleccione botas impermeables con buen aislamiento para mantener los pies calientes en la nieve o en condiciones de humedad.
  • Buena tracción: busque botas con suelas antideslizantes para evitar resbalones en senderos helados o nevados.
  • Calcetines térmicos: utilice calcetines de lana o térmicos, que proporcionan calidez adicional y absorben la humedad.

El calzado adecuado ayuda a los niños a mantenerse cálidos, cómodos y seguros en senderos resbaladizos.

3. Lleve refrigerios y bebidas calientes.

Las aventuras al aire libre consumen más energía cuando hace frío, así que mantienen a los niños bien alimentados e hidratados.

  • Lleve bocadillos ricos en energía: elija bocadillos como mezcla de frutos secos, barras de granola o palitos de queso que proporcionen energía sostenida.
  • Lleve un termo con bebidas calientes: un termo con chocolate caliente, té o sopa puede ayudar a mantener a los niños calientes por dentro y levantarles la moral.
  • Tenga en cuenta la hidratación: el clima frío puede provocar deshidratación, así que anime a los niños a beber agua con regularidad.

Tener refrigerios y bebidas calientes mantiene altos los niveles de energía y previene la deshidratación, lo que es especialmente importante en climas fríos.

4. Protege la piel expuesta del frío

El aire frío y el viento pueden ser perjudiciales para la piel expuesta, así que toma medidas para protegerla:

Use humectante y bálsamo labial: aplique un humectante y un bálsamo labial aptos para niños para protegerlos contra la sequedad y el agrietamiento.

  • Cubra toda la piel expuesta: asegúrese de cubrirse las manos, las orejas y el cuello con guantes, sombreros y bufandas para evitar la congelación.
  • Aplicar protector solar: la nieve puede reflejar la luz solar, por lo que el protector solar sigue siendo importante para proteger la piel de los rayos UV.

Proteger la piel del frío y del sol mantiene a los niños cómodos y reduce el riesgo de congelación o quemaduras solares.

5. Lleve consigo los elementos básicos de seguridad.

Estar preparado con los elementos básicos de seguridad puede marcar una gran diferencia en caso de emergencia:

  • Lleve un botiquín de primeros auxilios: empaque elementos esenciales como vendas, toallitas antisépticas y una pequeña manta de emergencia.
  • Lleva un silbato: Dale a cada niño un silbato para que lo use si se separa. Es una forma fácil de pedir ayuda.
  • Lleve un mapa y una brújula: en caso de que las baterías del teléfono se agoten o la señal se caiga, es útil tener un mapa y una brújula como respaldo.

Llevar consigo elementos de seguridad esenciales le garantiza estar preparado ante lesiones menores y le ayuda a navegar con seguridad.

6. Planifique rutas cortas y aptas para niños

El invierno puede hacer que las caminatas sean más agotadoras, así que elija rutas que sean manejables para los niños:

  • Seleccione senderos más cortos: opte por senderos más cortos que se adapten a la resistencia de su hijo y que permitan un giro fácil si es necesario.
  • Elija caminos bien señalizados: elija senderos que estén bien transitados y señalizados, lo que reduce la posibilidad de perderse.
  • Sepa cuándo regresar: si los niños comienzan a mostrar signos de fatiga o malestar, no dude en regresar para garantizar una experiencia positiva.

Keeping the hike short and manageable makes it fun and reduces the risk of exhaustion.

7. Esté atento a las condiciones meteorológicas

El clima invernal puede cambiar rápidamente, por lo que es importante estar al tanto del pronóstico:

  • Consulte el clima antes de viajar: observe el pronóstico para detectar cualquier señal de frío extremo, viento o nieve que pueda afectar la seguridad.
  • Tenga en cuenta los horarios de puesta del sol: los días son más cortos en invierno, así que planifique finalizar su caminata mucho antes de que oscurezca.
  • Sea flexible con los planes: si las condiciones climáticas empeoran durante la caminata, regrese para garantizar la seguridad de todos.

Mantenerse informado sobre el clima le ayuda a planificar y mantiene a los niños a salvo de cambios inesperados.

8. Enseñe a los niños las normas de seguridad para actividades al aire libre

Prepare a los niños con conocimientos básicos de seguridad para el senderismo invernal:

  • Manténgase cerca de los adultos: enseñe a los niños a permanecer cerca de usted y evitar desviarse del sendero.
  • Utilice el “sistema de compañeros”: si están con hermanos o amigos, anímelos a permanecer juntos para tener a todos en cuenta.
  • Reconocer los signos de congelación: Enseñe a los niños a reconocer los primeros signos de congelación, como hormigueo o entumecimiento, y avisarle de inmediato.

Educar a los niños sobre la seguridad al aire libre les ayuda a comprender la importancia de mantenerse seguros y conscientes.

Reflexiones finales

Hacer senderismo invernal con niños puede ser una experiencia gratificante si priorizas la seguridad. Al vestirse con varias capas, llevar el equipo adecuado y elegir senderos accesibles, puedes crear una aventura al aire libre positiva, segura e inolvidable. Con estos consejos, tu familia podrá disfrutar de la belleza de las caminatas y actividades al aire libre invernales mientras se mantiene abrigada, segura y preparada.