VISITAS POR ENFERMEDAD EL MISMO DÍA Y CITAS EL MISMO DÍA OFRECEMOS TRATAMIENTO Y ASISTENCIA PROFESIONAL EN ESPAÑOL VISITAS POR ENFERMEDAD EL MISMO DÍA Y CITAS EL MISMO DÍA OFRECEMOS TRATAMIENTO Y ASISTENCIA PROFESIONAL EN ESPAÑOLVISITAS POR ENFERMEDAD EL MISMO DÍA Y CITAS EL MISMO DÍA OFRECEMOS TRATAMIENTO Y ASISTENCIA PROFESIONAL EN ESPAÑOL

Ubicación del cruce de la misión

2902 Goliad Rd, Suite 103, San Antonio, TX 78223
Teléfono: 210-819-5989
Fax: 210-816-6170
Lun- Vie 9:00 AM - 5:00 PM

Ubicación del centro médico

7922 Ewing Halsell, Suite 360 San Antonio, TX 78229
Teléfono: 210-614-7500
Fax: 210-614-7540
L-V 8:30-17:30
Sábado 8:30-12:30

Ubicación de Stone Oak

2415 E Evans Rd #108 San Antonio, TX 78259, USA
Teléfono: 210-490-8888
Fax: 210-496-6865
Lun- Vie 9:00 AM - 5:30 PM
Sábado 8 AM -12 PM

Ubicación en Schertz

5000 Schertz Pkwy, Suite 300 Schertz, TX 78154
Teléfono: 210- 775 -0909
Fax: 210-874-4345
Lun- Vie 9 AM - 5:00 PM

Ubicación en WestOver Hills

11212 State Hwy 151, PLAZA-2 Suite 215 San Antonio, TX. 78251
Teléfono: 210-405-3473
Fax: 210-418-1221
De lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 h.

Spanish Spanish
  • Spanish Spanish
  • English English

Ubicación en WestOver Hills

Ubicación de Stone Oak

Ubicación en Schertz

Ubicación del cruce de la misión

Ubicación del centro médico

Spanish Spanish
  • English English
  • Spanish Spanish

Las reuniones familiares unen a los seres queridos, pero también pueden aumentar el riesgo de propagación de gérmenes y enfermedades. Con algunas medidas preventivas, podrá disfrutar de tiempo de calidad en familia y mantener a todos más sanos. Aquí tiene consejos prácticos para evitar los gérmenes durante las reuniones navideñas.

1. Fomentar el lavado frecuente de manos

Lavarse las manos es una de las formas más eficaces de prevenir la propagación de gérmenes:

  • Lávese las manos regularmente: anime a todos, especialmente a los niños, a lavarse las manos antes de las comidas y después de toser, estornudar o tocar superficies compartidas.
  • Use jabón y agua tibia: Lávese durante al menos 20 segundos con jabón y agua tibia, concentrándose en todas las partes de las manos.
  • Instale estaciones de desinfectante de manos: mantenga el desinfectante de manos fácilmente accesible para los momentos en que no sea posible lavarse las manos.

Lavarse las manos con regularidad reduce el riesgo de transmisión de gérmenes y es una forma sencilla de mantenerse protegido.

2. Desinfecte con frecuencia las superficies de alto contacto

Las reuniones familiares implican muchos espacios y superficies compartidas, por lo que desinfectar es esencial:

  • Limpie las manijas de las puertas, las mesas y los interruptores de luz: use toallitas o aerosoles desinfectantes en las superficies que se tocan con frecuencia durante el día.
  • Desinfecte los dispositivos electrónicos compartidos: los teléfonos, tabletas y controles remotos pueden transportar gérmenes, así que desinféctelos periódicamente si los comparte.
  • Mantenga toallitas desinfectantes a mano: coloque toallitas en áreas comunes para un fácil acceso y una limpieza rápida.

La desinfección regular de las superficies compartidas ayuda a mantener a raya los gérmenes en las áreas concurridas del hogar.

3. Sirva los alimentos de forma segura para minimizar el contacto.

Minimizar el contacto con alimentos compartidos puede reducir la propagación de gérmenes:

  • Opte por porciones individuales: Sirva la comida en porciones individuales o utilice utensilios desechables para evitar que todos toquen los mismos utensilios.
  • Use cucharas para servir platos compartidos: si sirve en forma familiar, asegúrese de que haya cucharas para servir para cada plato para limitar el contacto.
  • Fomente el uso de mascarillas mientras se sirve comida: usar mascarillas mientras se prepara y sirve comida puede agregar una capa adicional de protección.

Las porciones individuales y la manipulación cuidadosa de los alimentos ayudan a limitar el contacto y reducir la propagación de gérmenes.

4. Ventilar el área de reunión

Una buena ventilación reduce la concentración de gérmenes en el aire y hace que el entorno sea más seguro.

  • Abra ventanas y puertas: si el clima lo permite, abra las ventanas o puertas para aumentar el flujo de aire y dejar entrar aire fresco.
  • Use purificadores de aire: Los purificadores de aire con filtros HEPA pueden ayudar a reducir las partículas en el aire, incluidos los gérmenes.
  • Fomente las reuniones al aire libre cuando sea posible: si las condiciones lo permiten, realice reuniones al aire libre para una ventilación natural más segura.

Ventilar el área ayuda a diluir los gérmenes transportados por el aire, lo que hace que sea menos probable que permanezcan y se propaguen..

5. Proporcione pañuelos desechables y fomente el buen comportamiento al toser.

Toser y estornudar son vías comunes de propagación de gérmenes, así que fomente el buen comportamiento:

  • Ofrezca pañuelos desechables: mantenga pañuelos a mano para que todos puedan usarlos cuando necesiten toser o estornudar.
  • Fomente la “tos sobre el codo”: enseñe a los niños y recuérdeles a los adultos que deben toser o estornudar en el codo si no tienen pañuelos disponibles.
  • Deseche los pañuelos de forma adecuada: coloque contenedores en lugares convenientes para que los pañuelos usados se puedan desechar inmediatamente.

Practicar una buena etiqueta al toser ayuda a evitar que los gérmenes se propaguen en espacios compartidos.

6. Evite compartir objetos personales

Los objetos compartidos, como tazas, cubiertos y toallas, pueden ser una fuente de gérmenes, por lo que es fundamental mantener los objetos personales separados:

  • Etiquete los vasos y platos: use etiquetas con nombres o marcadores para etiquetar el vaso, el plato y los utensilios de cada persona.
  • Proporcione artículos desechables: considere usar vasos, platos y utensilios desechables para evitar compartirlos accidentalmente.
  • Evite las toallas compartidas: utilice toallas de papel desechables en baños y cocinas en lugar de toallas de mano compartidas.

Evitar compartir objetos minimiza el contacto con posibles gérmenes, manteniendo a todos más seguros.

7. Vigile los síntomas y fomente las precauciones

Es importante que todos estén atentos a los síntomas para evitar contagios en la reunión:

  • Fomente los autocontroles previos a las reuniones: pida a los miembros de la familia que revisen si tienen síntomas como fiebre, tos o dolor de garganta antes de asistir.
  • Establezca un plan para cualquier persona que se sienta mal: si alguien comienza a sentirse mal durante la reunión, tenga un plan para que se retire o descanse en un área separada.
  • Considere opciones virtuales: si un miembro de la familia no puede asistir debido a una enfermedad, configure una opción virtual para que pueda unirse a la celebración.

Estar atento a los síntomas y actuar con rapidez si alguien se siente mal ayuda a proteger a todos en la reunión.

Reflexiones finales

Siguiendo estos sencillos consejos, puede crear un ambiente más saludable para las reuniones familiares y disfrutar de una celebración segura y alegre. Lavarse las manos con frecuencia, manipular los alimentos con cuidado, ventilar bien y monitorear los síntomas son maneras eficaces de prevenir la propagación de gérmenes. Con estas precauciones, puede centrarse en celebrar y conectar con sus seres queridos, con la tranquilidad de que está tomando medidas para mantener la seguridad de todos.